• El Paisaje Conquistado: Los casos del Hotel Llao Llao en el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Urbanización Playa Grande en Mar del Plata (1934-1939) 

      Paszkiewicz, Maria Soledad (2019)
      La década del treinta en la Argentina fue una etapa de grandes transformaciones territoriales guiadas por un Estado Nacional intervencionista que frente a la crisis económica mundial asumió un programa amplio de obras ...
    • Paisaje, Territorio, Patrimonio. El Ferrocarril Oeste Santafecino motor de configuración territorial sugiere un paisaje cultural 1881-1900 

      Pardo, Elisa Carmen (2020)
      Este trabajo analiza el rol que el Ferrocarril Oeste Santafecino -creado a fines del siglo XIX- tuvo en la configuración urbanística, social, económica y cultural de la región del Pago de los Arroyos; aceleran- do la ...
    • Paisajes de artificio : laboratorio de hábitat experimental 

      Boz, María Lara; Dapero, María Eugenia; Majdalani, María Sofía (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
      La tesis se enfoca en generar un valle que cree un microclima artificial productivo-habitativo de alto rendimiento. Reconstruye condiciones territoriales y ambientales para el desarrollo productivo de la vid a la vez que ...
    • Pampa Central : la frontera de barrios agrícola comerciales mayoristas 

      Jalil, Camila; Lowe, Sofía; Peña, Santiago (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
      El modelo de actual de frontera, planificado desde una escala nacional pasa por alto estos momentos de particularidad. Generaliza a través de un gran eje que no comprende ni se altera cuando este mismo es atravesado por ...
    • Parafernalia funcional : máquina teatral de fluidos organizativos 

      Posse, Susana; Adib Saquer, Federico; Spigel, Julián (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
      Parafernalia Funcional trata la relación que existe entre dos aspectos que son, en un principio dicotómicos: lo estrictamente funcional y lo que no, llamado parafernalia, de nido como un elemento que acompaña a un proceso ...
    • Parapérgolas: la pérgola como montaje diferenciado de servicios 

      Navas, María del Pilar (Universidad Torcuato Di Tella, [2016])
      El proyecto Montaje de Servicios se desarrolla de forma tal que su propio origen, la pérgola, pasa a ser uno más de los varios elementos que lo conforman. El preconcepto que existe de la pérgola supone que la misma es ...
    • Patagonia continua : sistema de colonización reticular diferenciada 

      Beato Vassolo, Inés; Osorio, Victoria; Ruiz, María de los Milagros (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
      Aislada y desconectada. Desolada y desaprovechada. Con dos habitantes por kilómetro cuadrado, la Patagonia ocupa el treinta y tres por ciento del territorio argen no y está únicamente ocupada por el cuatro por ciento ...
    • Piel y clima 

      Negri, Agustín (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
    • PIRAPORIS Super Rascacielos poroso de piramidaciones discordantes 

      Granda, Juan Cruz; Grasso, Santiago; Ribotta, Tomas; Vann, Sofía (2020)
      El Super Rascacielos Piramidado es una prisión preciosa que proclama la apertura de su interior como forma de romper con la hermeticidad típica en los rascacielos contemporáneos, que en la búsqueda de ser ciudades en sí ...
    • LA PISTA DE LAS DELICIAS Tubo Territorial de alta diversidad por antagonía convergente 

      Chico, Justina; Decunto, Francisco; McCullough, Sophie; Morrone, Mia; Reyero, Lucía (2021)
      La Pista de las Delicias se construye bajo dos principios predominantes: uno ético y otro estético. Como manifiesta Frederick John Kiesle, la obra se plantea como la ejecución material de un acto “para desafiar las ...
    • Plaza monumento: la plaza ortogonal de Buenos Aires como sistema policéntrico de atajos y rodeos 

      Rud, Melanie Sabrina (Universidad Torcuato Di Tella, [2015])
      Desde la fundación de Buenos Aires es una plaza la materialización de su centro, tanto simbólico como geográfico, sin embargo a medida que la ciudad creció, nuevas plazas fueron surgiendo en terrenos baldíos o abandonados, ...
    • Policiudad de 40 minutos: la recomposición del entorno en la experiencia temporal 

      Barra, Martina (Universidad Torcuato Di Tella, [2016])
      La tesis trata sobre dos grandes grupos de transportes: aquellos cuyo programa consiste en trasladar al usuario desde las ciudades costeras hasta los aeropuertos - tren regional, autopista, tren suburbano, tren urbano - ...
    • Políticas públicas de vivienda en Europa y Argentina: décadas del 60 y 70 

      Rodríguez, María Luz (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
    • Porosidad 

      Bilder, Leticia (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
    • Post-Canon 

      Begino, Juan Cruz; Devecyan, María; Loro Meyer, Delfina; Zeitler, Bautista (Universidad Torcuato Di Tella, 2022)
      El proyecto de Catalinas Norte realizado en la década de 1960 en la ciudad de Buenos Aires por un grupo de arquitectos liderados por Clorindo Testa y Odilia Suarez, proponía un basamento continuo de uso peatonal del cual ...
    • Prefabricación 

      Lobos, Inés (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      [Sin resumen por el momento]
    • Prefabricación. Madera 

      Lumainsky, Natali Yael (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La madera cobra un nuevo sentido dentro de la prefabricación. Si ésta se trabaja en fábrica, las manipulaciones de corte sobre el material son muy precisas. Asimismo, su uso predilecto en que es un material fácilmente ...
    • Lo Que Ves Es Lo que Hay Estrategias proyectuales de Paulo Mendes da Rocha presentes en el SESC 24 de Maio 

      Micieli, Juan (Universidad Torcuato Di Tella, 2023)
      Este trabajo de Investigación examina las estrategias proyectuales de Paulo Mendes da Rocha presentes en el edificio del Sesc 24 de Maio y lo sitúa en un contexto histórico tanto del encargo como de su producción. Se ...
    • RE- Galería Jardín 

      Luduena. Mora; Bentham, Sofía; Velleren, Victoria; Terzi, Simón; Moroni, Candelaria; Torres, Sol (Universidad Torcuato Di Tella, 2022)
      Galería Jardín, obra del arquitecto Mario Roberto Álvarez y Asociados, es un conjunto construido entre 1974 y 1984 que consiste en una combinación tipológica de basamento con dos torres: una destinada al uso de viviendas ...
    • RE: Banco Sul Americano 

      Balancini, Valentina; Ballester, Vicente; Banchik, Paula (Universidad Torcuato Di Tella, 2023)
      El sistema de loteos que tanta virtud y posibilidades les dieron a los primeros arquitectos ahora perjudicaban a quienes llegaron tarde al fervor constructivo, en detrimento de aquellos edificios originales. El banco ...