Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.contributor.advisorAdamo, Sebastiánes_AR
dc.contributor.authorLorda, Faustinaes_AR
dc.contributor.authorLuna, Betianaes_AR
dc.contributor.authorTula, Victoriaes_AR
dc.coverage.spatialSan Pabloes_AR
dc.coverage.spatialBrasiles_AR
dc.date.accessioned2024-03-01T20:39:40Z
dc.date.available2024-03-01T20:39:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12438
dc.description.abstract“San Pablo es un laboratorio privilegiado para explorar de manera contundente la erosión que produce el uso intensivo de la ciudad. Los flujos que atraviesan esta metrópolis son de tal magnitud que no solo desbordan la cota cero, sino que también son capaces de transformar el entorno edificado. Cualquier obstáculo sea físico o programático que se interponga al pulso urbano de San Pablo será fríamente digerido por sus dinámicas cotidianas. Absorbiendo primero sus usos para luego, en un segundo acto, alterar su organización material hasta lograr actualizar su sentido.” Los Edificios Esther y Arthur Nogueira, como muchos ejemplares en San Pablo, perdieron su función/papel con el rápido crecimiento de Centro Novo y el cambio de normativas de la ciudad. A tal punto, que hoy en día las construcciones están sufriendo problemáticas como: una descontextualización con respecto a su entorno, desigualdad a nivel social, el aumento de medianeras, lotes desocupados y programas no determinados. La hipótesis de esta tesis, tiene por enfoque conciliar el conjunto como un condensador social, un punto de referencia de Centro Novo. Un sitio que concentra una multiplicidad de dinámicas heterogéneas. A partir de la indagación de nuevos prototipos residenciales y espacios comunitarios que maticen la relación entre colectividad y privacidad. Explorando y dando lugar a la identidad social del barrio, para una reinserción más participativa de los edificios con su entorno y con respecto al tejido, a la vez que se logra reunirlos como una totalidad.es_AR
dc.format.extent[60 p.]es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.subjectArquitectura contemporáneaes_AR
dc.subjectContemporary architecturees_AR
dc.subjectArquitectura Modernaes_AR
dc.subjectModern architecturees_AR
dc.subjectRefuncionalización Arquitectónicaes_AR
dc.subjectRefuncionalização arquitetônicaes_AR
dc.subjectArchitectural refunctionalizationes_AR
dc.titleRE: Edificio Estheres_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
thesis.degree.nameCarrera de Arquitecturaes_AR
dc.subject.keywordCentro Novoes_AR
dc.subject.keywordRedescripciónes_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem