Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.contributor.advisorEpstein, Javier
dc.contributor.authorRuiz Nattero, Agustínes_AR
dc.coverage.spatialArgentinaes_AR
dc.date.accessioned2024-01-04T15:34:47Z
dc.date.available2024-01-04T15:34:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12281
dc.description.abstractEl presente documento contextualiza y desarrolla la situación actual del sistema de salud en Argentina, desde el enfoque de las financiadoras de salud y sus desafíos. Por su naturaleza, éstas son las responsables de articular entre las necesidades sanitarias (cambio poblacional), la oferta de servicios, y en el comportamiento del financiamiento. Éste último opera como reflejo de la dinámica macroeconómica, pero desvinculada de la transformación epidemiológica y de los cambios operados en el mercado de la atención médica. Cada una de las dimensiones se puede gestionar por separado de diversas maneras. Y es en la recepción de una factura de cuenta médica donde las tres dimensiones se ven involucradas simultáneamente. Las financiadoras procesan estas facturas a través de la Gestión de Cuentas Médicas, que contempla desde la recepción de la misma, hasta la generación de las órdenes de pagos que se emiten al prestador emisor. En este proceso, las financiadoras, realizan una auditoria médica, en busca de la eficiencia de las prácticas profesionales, y suministro de insumos y medicamentos. En el contexto actual, donde las formas de comunicarnos y conectarnos están cambiando con la trasformación digital, genera un incremento de información, que junto con la implementación de la inteligencia artificial permite a las financiadoras obtener resultados anteriormente impensados. El análisis se centra en la tercerización del proceso de Gestión de Cuentas Médicas, a través de empresas especializadas en procesos del sector de salud, también conocidas en ingles por sus siglas, BPO Healthcare Services. Se evalúan las bondades, y beneficios económicos, y estratégicos que ofrece la contratación de un servicio de gestión de cuentas médicas a una BPO.es_AR
dc.format.extent58 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.subjectSalud Públicaes_AR
dc.titleBeneficios de las financiadoras de salud en tercerizar la gestión de cuentas médicas.es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
thesis.degree.nameEMBA | Executive MBA
dc.subject.keywordSistema de salud argentinoes_AR
dc.subject.keywordTercerizaciónes_AR
dc.subject.keywordFinanciadoras de saludes_AR
dc.subject.keywordMercado de la atención médicaes_AR
dc.subject.keywordGestión de cuentas médicases_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem